Skip to main content
OrtodonciaSalud bucodentalTratamientos dentales

¿Cuándo es recomendable utilizar un tratamiento de ortodoncia?

El tratamiento de ortodoncia no sólo tiene fines estéticos, sino que también mejora la salud bucondental

Tratamiento de ortodoncia toledoLa ortodoncia no es solo un tratamiento estético; es también una herramienta fundamental para mejorar la salud y el funcionamiento bucodental. Muchas personas asocian los brackets o alineadores únicamente con alinear los dientes, pero en realidad cumplen un papel mucho más amplio. Desde nuestra clínica dental en Toledo queremos explicarte en qué casos es recomendable recibir un tratamiento de ortodoncia y qué beneficios aporta a tu sonrisa y a tu bienestar general.

Tratamiento de Ortodoncia: más allá de la estética

Unos dientes alineados aportan una sonrisa armónica y bonita, pero la ortodoncia no se limita a eso. Su función principal es corregir alteraciones en la posición de los dientes y de los maxilares, lo que permite mejorar la mordida, prevenir problemas futuros y favorecer una correcta higiene y funcionamiento bucodental.

Cuando la mordida no es adecuada, pueden aparecer complicaciones como:

  • Desgaste prematuro de los dientes.
  • Dolores en la mandíbula o en la articulación temporomandibular (ATM).
  • Dificultades para masticar y hablar.
  • Mayor riesgo de caries y enfermedades de las encías, debido a la dificultad para limpiar zonas apiñadas.

Principales casos en los que se recomienda la ortodoncia

  1. Apiñamiento dental: es uno de los motivos más frecuentes para acudir al ortodoncista en Toledo. Se produce cuando no hay suficiente espacio en la arcada para que todos los dientes se acomoden correctamente, provocando que algunos se monten unos sobre otros. Además de afectar a la estética, dificulta el cepillado y favorece la acumulación de placa bacteriana.ç
  2. Diastemas o separación excesiva de los dientes: cuando existe demasiado espacio entre los dientes, no solo se altera la sonrisa, sino que también puede haber problemas de mordida y acumulación de restos de alimentos en esos huecos.
  3. Mordida cruzada: se da cuando los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores. Esta alteración puede afectar al crecimiento normal de los huesos en niños y, en adultos, generar desgaste y sobrecarga en ciertas piezas dentales.
  4. Mordida abierta: 0curre cuando al cerrar la boca queda un espacio entre los dientes superiores e inferiores, lo que dificulta masticar correctamente y en algunos casos incluso afecta al habla.
  5. Mordida profunda: se caracteriza por que los dientes superiores cubren en exceso a los inferiores. Esta condición puede dañar el esmalte de los dientes inferiores y causar molestias en las encías o en la articulación.
  6. Problemas de crecimiento maxilar: en niños y adolescentes, la ortodoncia es clave para guiar el desarrollo de los huesos maxilares. Cuanto antes se detecten alteraciones en el crecimiento, más sencillo será corregirlas con aparatos funcionales o interceptivos.
  7. Bruxismo asociado a malposición dental: aunque el bruxismo (rechinar de dientes) tiene varias causas, en algunos pacientes la mala alineación agrava el desgaste dental. Corregir la mordida puede ayudar a reducir sus efectos.

Tratamiento de Ortodoncia en niños y adultos

A continuación, indicamos cómo se desarrolla un tratamiento de ortodoncia en niños y adultos, cada uno con sus peculiaridades:

  • En niños: se recomienda la primera visita al ortodoncista alrededor de los 6-7 años, cuando erupcionan los primeros molares permanentes. Aunque no siempre será necesario comenzar un tratamiento a esa edad, y otras veces es necesario antes, por ello es importante llevar a los peques al dentista cuanto antes, para poder detectar a tiempo posibles problemas de crecimiento.
  • En adolescentes y adultos: la ortodoncia puede realizarse a cualquier edad, siempre que las encías y el hueso estén sanos. Hoy en día existen opciones estéticas y cómodas, como los alineadores transparentes o los brackets de cerámica, que facilitan mucho el tratamiento en adultos.

Beneficios de iniciar un tratamiento de ortodoncia

Colocar un aparato de ortodoncia en los casos adecuados aporta múltiples ventajas:

  • Mejora la estética de la sonrisa.
  • Facilita la higiene dental y previene caries y enfermedades periodontales.
  • Corrige la mordida y evita desgastes prematuros.
  • Mejora la masticación y, en algunos casos, la pronunciación.
  • Contribuye al bienestar general, reduciendo dolores mandibulares o tensiones musculares asociadas.

En nuestra clínica dental en Toledo realizamos estudios completos de ortodoncia para determinar si es recomendable colocar un aparato y qué tipo de tratamiento se adapta mejor a cada paciente. Si notas que tus dientes no encajan bien, tienes dificultades al masticar o simplemente quieres mejorar tu sonrisa, no dudes en consultarnos. Si quieres iniciar un tratamiento de ortodoncia en Toledo y no sabes por dónde empezar, consúltanos sin compromiso. ¡Te explicaremos todo lo que podemos hacer por ti!